Apyce exige a RFEDA la eliminación de gastos adicionales por la “tramitación exprés” de licencias
- El presidente de Apyce solicita además la devolución de los importes cobrados por este concepto en lo que va de 2024
- Luis Vilariño se pregunta “si este sorprendente afán recaudatorio tiene algo que ver con que el presidente, Manuel Aviñó, reciba el 1,5% de todos estos ingresos”
El presidente de la Asociación de Pilotos y Copilotos de España (Apyce), Luis Vilariño, exige públicamente a la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) la “supresión inmediata” de las tasas o gastos adicionales que está aplicando la federación por la “tramitación exprés” de las licencias y la devolución de los importes cobrados por estos conceptos en lo que va de 2024.
Esta petición está motivada por las numerosas quejas recibidas de asociados en las últimas semanas, que han sido instados por la federación a pagar un coste adicional de 50 euros para obtener su licencia en menos de tres días o de 100 euros para conseguirla en menos de tres horas.
Luis Vilariño considera que la “tramitación de las licencias con la máxima diligencia posible ya es una obligación de la federación y aplicar un sobrecoste por hacer bien su trabajo es un auténtico expolio a los deportistas”. Además, las quejas también se refieren a la obligatoriedad de realidad otro pago adicional para obtener la licencia en soporte físico.
Apyce valora que este “sorprendente afán recaudatorio de RFEDA fomenta que solo los que tienen más dinero puedan tener el privilegio de acortar plazos, algo que atenta contra la igualdad que debería fomentar la federación y que tampoco favorece nada al deporte base”. “Cada vez más gente se pregunta si estos extras, a modo de impuesto revolucionario, tienen algo que ver con que el presidente, Manuel Aviñó, perciba el 1,5% de todos estos ingresos”, apunta el presidente de Apyce.
Con la finalidad de conseguir la supresión de dichas tasas por la “mal llamada tramitación exprés de las licencias”, Apyce pondrá estos hechos en conocimiento del Consejo Superior de Deportes para que aclare si se trata de cobros “perfectamente legales o son abusivos”.
Por otra parte, Luis Vilariño solicitará una reunión urgente con los dirigentes federativos para trasladarles ideas de mejora y reivindicaciones de pilotos y copilotos para la temporada que está a punto de iniciarse. “Nuestra intención es acercar posturas y buscar la forma de colaborar de una manera más fluida que en el pasado, pero lo cierto es que desde RFEDA no solo no han querido recibirnos sino que además han intentado socavar la buena fe de Apyce, que solo pretende defender los derechos de cientos de deportistas que practican y disfrutan del automovilismo en nuestro país”, manifestó Vilariño.